El desarrollo evolutivo de los niños y adolescente está marcado por la adquisición de una gran diversidad de competencias y habilidades que, de no alcanzarse de forma adecuada, puede comprometer su adaptación como adultos. De esta forma, es necesario que los psicólogos, profesores y padres detectemos y abordemos los problemas que se puedan encontrar al largo de estas etapas evolutivas, para así promover un desarrollo saludable de los niños y adolescentes.
Los problemas como la depresión, la hiperactividad o los trastornos de ansiedad, como problemas cotidianos que, sin ser trastornos, si pueden reducir en gran medida la calidad de vida de los niños y adolescentes así como las de sus familias y personas cercanas, también hay que hablar del fracaso escolar, la desobediencia, las relaciones sociales durante la niñez y adolescencia, etc., son temas a tratar en consulta.
Los niños también pueden tener problemas psicológicos para afrontar situaciones difíciles, en función de su edad y de sus capacidades. Muchas veces no se le da importancia a los problemas de los niños, por pensar que se resolverán solos, con el tiempo, o por considerarlos menos graves que los problemas de los adultos.
Es necesario entender el mundo de los niños y ponerse en su lugar para poder comprender cómo ellos también pueden sentir malestar o presentar alteraciones psicológicas.
La adolescencia es un periodo de la vida llena de cambios importantes a nivel biológico, psicológico y social, todos ellos claves para su desarrollo. En ocasiones surgen conflictos internos y/o problemas conductuales, de aprendizaje, autoestima, autoexigencia, apatía, etc.
Nuestros psicólogos especializados en adolescentes os ayudarán a resolver las dudas, aprender a detectar las necesidades y/o los problemas del adolescente, y saber cómo ayudarles en esta etapa de su vida, es fundamental para su correcto desarrollo y bienestar.
Colaboramos y nos coordinamos con todos los profesionales implicados (médico, pediatra, neurólogo, psiquiatra, profesores, psicopedagogo del Centro escolar, CREDA, EAP, CSMIJ, CSMA, Servicios Sociales, etc.).
Si observas que tu hijo/a:
Si crees que le está sucediendo alguno de esta u otras situaciones que le preocupen, consultar con un psicólogo puede ayudar a determinar la gravedad del problema la intervenir más adecuada en caso necesario.